Varios son los motivos por los que deberíamos dejarnos caer un fin de semana por esta famosa Venta.
Es considerada la venta más antigua de Andalucía, ya que data del S.XIII.
Por ella han pasado personajes de todo tipo y clase social. Desde el rey Alfonso XIII a bandoleros, artistas pintores, escritores…
Su gastronomía se basa fundamentalmente en la cocina campera y serrana andaluza.
Destacando algunos de sus platos más conocidos: Huevos a lo bestia, Chivo al ajillo, Revuelto de Tagarninas, Gachas de anís…
Todo esto acompañado de diferentes salones con sus respectivas chimeneas, que harán que la velada sea más cálida y hogareña.
Todas las salas están decoradas con piezas antiguas, cuadros de la época e instrumental y herramientas para el campo, haciendo que sea todo un museo histórico gastronómico.
Otro motivo original para ir, es que podeís reservar para comer, si soís menos de cinco comensales, una antigua celda en la que estuvo preso el Bandolero José Mª « El Tempranillo´´.
Se aconseja llamar para reservar sobre todo los fines de semana.
El pero que tiene este lugar, es que al ser una Venta diferente e histórica, se llena de muchos comensales, por lo que tienes que tener paciencia para que te atiendan y lleguen los platos. Y por otro lado los precios de algunos platos están algo inflados comparándolos con los de otras ventas.
Los Manjares
Huevos a lo bestia, todos los productos son de calidad, se nota!! la ternura del lomo, el sabor de la morcilla y las migas…, merece la pena aunque sea algo caro, lo bueno hay que…. 13 eur.
Chivo al ajillo, un manjar delicioso, aunque con más carnes estaría mejor. 13 eur
Cochinillo asado, espectacular textura y sabrosura. 18eur
Gachas de anís con picatostes y miel de caña, después de todo lo que nos hemos metido en el pecho es una auténtica bomba, pero una cucharada de este manjar casero os recordará a la época de vuestras abuelas como menos. 3,50 eur
Otras recomendaciones, sería revuelto de trigueros, morcilla de cordero frita con tomate paletilla de cordero y medallones de lomo a la miel.
Ubicación
Antigua carretera de Málaga-Granada km 514. C.P: 29194 Málaga
Tlf 952 75 93 88
Agradecimiento al artista y sobre todo amigo Juan Manuel Rodríguez, por mostrarnos y hacernos participe de sus recuerdos de niñez, y de la historia y obra de este lugar tan autentico y castizo.
Buen provecho